miércoles, 30 de septiembre de 2009

P04 - Los Exploradores - La parte MATICO


Con el entusiasmo creciente por conocer las particularidades de la segunda parte del modelo, todos llegaron a la cita, la que tenía como propósito el revisar la parte asociada al comportamiento grupal de las personas, que dice relación con lo que se debe conocer para el logro de resultados significativos.

El Especialista hizo alusión al autor Peter Senge, que en su libro “La Quinta Disciplina” presentó una definición de equipos de trabajo, en la que todos coincidieron que era muy acertada y estimulante. Para el autor los equipos de trabajo son: ”Grupo de personas que juntas funcionan maravillosamente, se profesan confianza, complementan mutuamente sus virtudes y compensan mutuamente sus flaquezas, que tienen metas comunes más amplias que las metas individuales y que producen resultados extraordinarios”.

El Especialista mencionó: Los resultados se logran al aportar las personas todas sus potencialidades, y poner todas sus voluntades para aprender continuamente como expresar esas potencialidades en el trabajo grupal o colectivo, existiendo diferentes dimensiones que deben ser consideradas para lograr que un grupo de personas puedan trabajar juntas y lograr resultados importantes.

Como buen conocedor de las actividades colectiva relató: Es un desafío importante lograr compatibilizar voluntades para que los esfuerzos individuales sean un aporte al trabajo colectivo. Si se piensa solamente en un bote dónde van más de una personas, cada uno de ellos puede adoptar diferentes comportamientos, desde el que rema y rema hasta aquel que va remando al revés. En éste caso es fácil imaginar que el bote avanzará muy poco debido a la anulación de las fuerzas que dará como resultado el nulo avance del bote o que avance muy lentamente en la dirección de la pequeña diferencia de fuerza que se produzca. En algunos casos el mejor aporte de algunos de los tripulantes es no hacer nada, es decir sólo ir como pasajero. En éste caso a lo menos no se tiene una fuerza contraria, sólo un carga estática que se debe movilizar.

Con un énfasis especial el Especialista concluyó: Esta claro la necesidad de estimular los esfuerzos comunes, en una dirección determinada y las actitudes de colaboración para así lograr que el bote llegue lo antes posible a su destino. De estos elementos se trata de la parte MATICO del Modelo.

Específicamente se considera:

(M)isión Común
(A)nimarse mutuamente
(T)ratar una y otra vez
(I)nformación Común
(C)oordinar Sinergias
(O)btener evaluación

Así con la explicitación de los elementos de la segunda parte del Modelo AUTOMATICO, se dio por terminada la sesión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario