viernes, 21 de mayo de 2010

P25 - Los Exploradores - Anexo de Animarse Mutuamente


Si han asistido al estadio a ver un partido de football o lo han visto por la televisión, hay una característica que quizás para los más “adictos” a éste deporte que es pasión de multitudes, pasa inadvertida, y es que todos gritan. Diferenciando aquellos gritos que van dirigidos a los árbitros, que claramente no son palabras de aliento, la gran mayoría de los gritos son para estimular a los jugadores, para animarlos a seguir adelante. Para que lo que sucede cuando uno de los equipos hace un gooooooooooooool.
Una gran energía se genera cuando se escuchan voces de apoyo. Se obtienen fuerzas que no se tiene conciencia que existen. Se entrega lo que a veces creemos que no podemos dar.

Grandes autores han manifestado lo que significa y la importancia del animarse mutuamente:

Paulo Coelho (1947-?) - Novelista, Periodista y Dramaturgo Brasileño, “El guerrero estimula a su prójimo porque es una manera de estimularse a sí mismo” (1).

Washington Irving (1783-1859) – Escritor Estadounidense, “Los entusiastas se entienden pronto entre si” (2).

Edward George Bulwer-Lytton (1803 – 1873) – Novelista, Dramaturgo y Político Británico, “Nada es tan contagioso como el entusiasmo” (3).

Anatole France (1844-1924) - Novelista Francés, “Es preciso elevarse con las alas del entusiasmo. Si se razona, no se volará jamás” (4).

Arnold Joseph Toynbee (1889 – 1975) – Historiador Británico, “La apatía puede ser sólo superada con el entusiasmo y el entusiasmo puede ser despertado por dos cosas; una, un ideal que enciende la imaginación y la otra, un plan claro y definido para llevar ese ideal a la práctica” (5).

Eleanor Doan (1914 - ) – Escritora Norteamericana, “No se puede encender un fuego en otro corazón hasta que el suyo no se encuentre ardiendo” (6).

El humor también nos ayuda a entender y aprender del tema del animarse mutuamente:

Todos sabemos que para que la medicina resulte, el médico con el paciente deben trabajar en equipo. El médico proporciona sus mejores conocimientos para diagnosticar y entregar la mejor solución al mal que sufre el paciente. Por el otro lado, el paciente debe confiar en el médico y hacer lo que el le recomienda. Pero sobre todo, deben darse ánimo mutuamente, porque así se eliminan barreras y se potencian las fuerzas que hacen finalmente que el paciente logre su recuperación, que es el objetivo común.

En su consulta, el médico trataba de levantar el ánimo de un paciente diciéndole:
- Don Juan, arriba ese ánimo.

- Es que estoy muy preocupado por mi salud. Le contestó el paciente muy desanimado.

- No debe preocuparse. Su vida no corre peligro, yo mismo padecí esa enfermedad y me he sanado. Usted al igual que yo, también se sanará. Le contesto muy alegre y seguro de si mismo el médico.

El paciente le respondió:
- Sí, doctor, pero usted tuvo más suerte, porque no tuvo el mismo médico que yo tengo, se lamentó el paciente.

La energía generada por el “animarse mutuamente” es un beneficio que debe ser aprovechada. Es importante buscar todas las instancias en la que podamos entregar estímulos positivos, los que se traducirá en el logro de mejores resultados. Claro está que debemos empezar por estimularnos primariamente a nosotros mismo, porque es la única forma de poder entregar estímulo positivo a los demás.

Referencias:

(1) Citado en : Alan Rey, "Pocket Management - Formar Equipos", Mundial Impresos S.A, Buenos Aire Argentina, 2006, pp53.
(2) Citado en : Alan Rey, "Pocket Management - Formar Equipos", Mundial Impresos S.A, Buenos Aire Argentina, 2006, pp63.
(3) Citado en : Pensamientos.org / http://www.pensamientos.org /pensamientosentusiasmo.htm, Consultado el 3 de Mayo de 2010.
(4) Citado en: Correo - "Homero - De los Viajes", Proverbia Número 32. miércoles, 09 de julio de 2008.
(5) Citado en: “Palabras Mágicas sobre los SUEÑOS”, V&R Editoras, Buenos Aíre Argentina, 2004, pp44.
(6) Citado en : John C. Maxwell, “Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo”; Grupo Nelson, 2007, Nashville, Tennessee, Estados Unidos de América, pp237.

No hay comentarios:

Publicar un comentario